• La XVII Brigada de Belleza Itinerante se presentó en la Escuela de Estilismo JossClaude & Bellver el pasado 13 de septiembre, 2015
  • El Banquete de las Mariposas fue dedicado a mujeres que padecen Lupus.

_DSC0785

El banquete de las mariposas-miniMéxico, D.F. septiembre.- El domingo 13 de septiembre se dieron cita al «Banquete de las Mariposas», estilistas, peluqueros, peinadoras, manicuristas, etc, y que en conjunto forman parte de las Brigadas de Belleza Itinerante, gente relacionada con la cultura de la salud y la belleza, fortaleciendo las brigadas con su noble y voluntaria participación, recorriendo espacios públicos en la Ciudad de México, atendiendo a sectores vulnerables de la población y cuyo tema en esta ocasión fue nuevamente «Mujeres con Lupus».

_DSC0792

EL DESPERTAR DE LA MARIPOSA A. C.

La Asociación Civil «El Despertar de la Mariposa» es un grupo de mujeres que apoya a pacientes afectados por Lupus y a sus familiares. Tiene como objetivo atender de manera integral las necesidades de este grupo de población, además de hacer conciencia sobre la importancia de un oportuno diagnóstico y tratamiento para evitar la mortalidad.

El Lupus es una enfermedad crónica degenerativa y mortal de difícil diagnóstico que en México no se atiende eficientemente.

_DSC0627

Con la finalidad de generar conciencia en torno a esta enfermedad sistémica autoinmune que ocasiona daños a diversos órganos y sistemas como articulaciones, piel, riñones y cerebro, principalmente, las Brigadas de Belleza Itinerante unen esfuerzos con «El Despertar de la mariposa A.C.» para elevar la autoestima de estos pacientes, de manera altruista, concintiéndolas enbelleciéndolas y conviviendo con ellas.

cartel2Brigadas-mini
«Un encuentro de estilistas interesados en conocer a mujeres que viven con lupus, compartieron experiencias, preguntas frecuentes e ideas, mientras replantean un cambio de imagen a través de coloración, corte de cabello, facial, asesoría de imagen».

En cada Brigada se ha hecho costumbre realizar un reconocimiento a personas dedicadas al estilismo por su amplia trayectoria y en esta ocasión fue homenajeada la Sra. Chuy García, con más de 55 años de vida dedicada al estilismo, le entregaron un bello y elegante estuche adornado con un arreglo artesanal de hierro y cuyo interior contiene unas tijeras de peluquero profesionales a las que denominaron «las tijeras por la equidad». Estuvieron presentes en la entrega del reconocimiento: Diego Sexto, estilista creador de estas brigadas; Conchita López, estilista profesional y muy querida en el medio; Antonio Bellver, estilista internacional, director y anfitrión de la Academia JossClaude & Bellver; Aurrora Montaño, organizadora activista de las Brigadas de Belleza Itinerante; Tony Carrera, estilista reconocido en el medio y que se ha vuelto ícono en las brigadas; Marien Vera, Directora de Imagen de la Escuela JossClaude & Bellver; y el Director de Arte de Tradex y excelente fotógrafo, Alfredo Cordero, quien ha reporteado las brigadas desde sus inicios, realizando excelentes entrevistas, artículos y galerías fotográficas. Exponoticias le desea muchas felicidades a Chuy García, merecido reconocimiento. Territorios de Cultura para la Equidad colaboró en la organización del encuentro «El Banquete de las Mariposas» en JossClaude&Bellver.

Chuy García recibió homenaje en esta brigada
Chuy García recibió homenaje en esta brigada

_DSC0716
El estilista catalán Antonio Bellver describe «las tijeras por la equidad», reconocimiento que se otorga a los estilistas por su trayectoria, en esta ocasión la homenajeada fue la Sra. Chuy García

 

Galería fotográfica del evento:

Estas y otras fotos pueden bajarlas directamente y con mejor resolución en el Álbum fotográfico del Facebook de Exponoticias.net «XVII Brigada de Belleza Itinerante»: «El banquete de las mariposas» (se vale etiquetarse).


 

Estas han sido algunas actividades desde los inicios:

Diego Sexto, creador de las Brigadas de Belleza Itinerante
Diego Sexto, creador de las Brigadas de Belleza Itinerante

 

Brigadas de Belleza Itinerante

Las Brigadas Itinerantes de Belleza son un concepto creado por Diego Sexto. Para la realización define alguna población que será beneficiada, busca un espacio (cultural, empresarial o de alguna asociación civil) e invita a personas muy reconocidas por su trayectoria en la alta peluquería, en ellas se van sumando peinadoras, peluqueros, manicuristas, maquillistas, y gente relacionada con esta cultura de la salud y la belleza, fortaleciendo las brigadas con su noble y voluntaria participación.

Exclusivo para peluqueros/as: “Zoología fantástica” actividad itinerante bajo la dirección de Antonio Bellver. En los jardines del Bosque de Chapultepec.

Primera Brigada. “El Despertar de la Mariposa” para personas con lupus de la asociación cuyo nombre inspiró el título de esta Brigada, actividad que se realizó en la Biblioteca Vasconcelos. También se presentó el libro “Calva y brillante como la luna. Diario de una loba contra el lupus” de Laura Athié.

II Brigada. “Esplendor en la tercera edad” dirigida a personas adultas mayores en el Jardín de la tercera edad del Bosque de Chapultepec.

III Brigada. En Casa Xochiquetzal, asociación que atiende a mujeres adultas mayores que en algún momento de sus vidas se dedicaron al trabajo sexual.

IV Brigada. Especial para peluqueros/as y la presentación de la novela “Salón de Belleza” de Mario Bellatín. Incluyó un curso de Tendencias en corte y color. Invierno 2014 y el performance “Posturas para laborar” por el clown Jesús Díaz. También en Biblioteca Vasconcelos.

V Brigada.El Despertar de la Mariposa II“: Para personas con afectaciones en el sistema inmunológico (Lupus y VIH/SIDA) dentro de la Expo Belleza Fest en el WTC de la Ciudad de México. Asociaciones beneficiadas: El Despertar de la Mariposa, A.C. y el Movimiento Mexicano de Ciudadanía Positiva.

VI Brigada. “Te quiero tanto”: Para mujeres que han vivido violencia familiar. Realizada en las instalaciones de Mujeres Aportando a Mujeres, A.C.

VII Brigada. «Mujeres del Barrido». La Intendencia del Centro Histórico con sede en la Fundación del Centro Histórico.

VIII Brigada. «Pienso Positivo» en Casa Talavera con apoyo de Ciudadanía Positiva A.C.

IX Brigada. «TEPEPAN» Brigada de Belleza Itinerante en el Centro de Readaptación Femenil Tepepan. Área de mujeres con VIH.

X Brigada. «Mujeres Taxistas». Huerto Roma Verde con apoyo de Mujeres Operarias del Transporte Terrestre.

XI Brigada. «Jóvenes Orquesta» encuentro en la Biblioteca Vasconcelos con los Jóvenes Orquesta A.C.

XII Brigada. Estilistas Despertado Belleza en Expo Belleza Fest. (Worl Trade Center)

XIII Brigada. «Mujeres Policías» en la Dirección de Seguridad Escolar, en el centro histórico.

XIV Brigada. “IRMAs Bella”. Realizada en el Jardín de Adultos Mayores en el Bosque de Chapultepec. Embellecieron a mujeres que han perdido un bebé antes de nacer y donde el Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia (IRMA) tuvo una destacada participación.

XV Brigada. “Por una mejor esperanza y calidad de vida”. Se atendieron a personas que padecen esclerodermia, en especial mujeres, coordinados con la Asociación de Esclerodermia Vida y Esperanza la Raza A.C. (AEVERAC) “Por una mejor esperanza y calidad de vida”

XVI Brigada. «Estación Huerto Roma» se atendieron a personas con un padecimiento reumático, en coordinación con la Asociación de Pacientes Reumáticos de México A.C.

Ahora llegó el turno en la XVII Brigada donde todo empezó con la primer brigada, «El Despertar de la Mariposa», mujeres con lupus se dieron cita en «El Banquete de las Mariposas» en la Academia de Estilismo JossClaude & Bellver, ubicada en la avenida Coyoacán 425.

_DSC0809
El grupo L´IZZO, presente con sus productos de embellecimiento en todas las brigadas

Estas brigadas han dejado su huella en varias partes como con las mujeres de la tercera edad, mujeres con lupus, trabajadoras del hogar y de la calle, mujeres conductoras de taxis y buses, las que hacen la limpieza, las que barren, enfermas de cáncer u otros males, mujeres policías, etc…

 

_DSC0813
El Despertar de la Mariposa AC

Un estilista participante al dossier informativo de las Brigadas de Belleza Itinerante entiende que una persona con lupus puede sufrir múltiples enfermedades de forma simultánea. Esto pudo complicar el diagnóstico preciso, la evaluación y el tratamiento de forma que aumenta el riesgo de mortalidad. Las mujeres de El Despertar de la Mariposa A.C. están interesadas en conocer tus preguntas, pide informes en su página web. Informes acerca de «El Despertar de la Mariposa A.C.» : https://prezi.com/0lululvfiae8/el-despertar-de-la-mariposa-a-c/

Informes acerca de las Brigadas de Belleza Itinerante: https://www.facebook.com/diegosexto?fref=ts

Conoce la Escuela JOSSCLAUDE & BeLLVeR

Coyoacán 425
Del Valle, Benito Juárez
03100 Ciudad de México, D.F.
Mapa de ubicación:

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *