Galería Fotográfica: Tercer Brigada de Belleza Itinerante “Quetzal de la Belleza”. Casa Xochiquetzal

DSC_0818 (mini)

Territorios de Cultura para la Equidad A.C., La Casa Xochiquetzal y Expo Belleza Fest 2014 presentaron la Tercer Brigada de Belleza Itinerante “Quetzal de la Belleza”, el pasado lunes 19 de Mayo en la calle de Torres Quintero, Centro Histórico.

La tercer brigada de belleza se presentó en la Casa Xochiquetzal, ubicada en el corazón de la Merced, la brigada tuvo el objetivo de hacer diversos cambios en mujeres, no solo en lo físico, sino también en la actitud y moral de quienes habitan la Casa Xochiquetzal. Esta noble casa alberga a mujeres que fueron explotadas como sexoservidoras durante 3 décadas y que en su avanzada edad fueron olvidadas por la sociedad, desaparecieron de nuestra vista y nadie se pregunta hoy en día a dónde fueron y cómo viven. La Casa Xochiquetzal nos abrió las puertas para conocerlas, las puertas y el corazón para la tercera brigada que llena la Casa Xochiquetzal de estilistas y peluqueros altruistas que ofrecieron sus servicios para un cambio de imagen y rejuvenecimiento moral que las puso muy felices y agradecieron… algunas con lágrimas en los ojos.

DSC_0805 (mini)

La casa Xochiquetzal, se nutre de estas mujeres, mujeres que trabajaron o aun trabajan en el sexo servicio, maduras, amorosas y bravas. La mayoría retiradas, abandonadas y olvidadas. La tercera brigada contó con la experiencia y profesionalismo de Pupy; Diego Sexto, peluquero creador e impulsor de este proyecto, y Conchita López Bobadilla. CASA XOCHIQUETZAL Casa Xochiquetzal es un albergue que tiene una misión asistencial. Beneficia a un sector vulnerable de la sociedad por edad, sexo y situación social, mediante la atención de necesidades básicas en materia de alimentación, vivienda; asistencia médica, jurídica; ayuda para servicios funerarios, orientación social y promoción de los derechos humanos.

Como visión, su finalidad es ofrecer un espacio digno a trabajadoras sexuales de la tercera edad de escasos recursos y/o riesgo de calle, proporcionando vivienda, alimentación y servicios de atención médica, psicológica y asesoría legal, contribuyendo al mejoramiento y promoción de los derechos humanos para evitar todo tipo de discriminación y maltrato, desde una perspectiva de equidad y compromiso social. Asimismo busca servir como modelo de desarrollo asistencial en su tipo, propiciando de manera ejemplar la promoción de los derechos humanos y evitando cualquier tipo de discriminación y maltrato.

DSC_0603 (mini)

Casa Xochiquetzal es un albergue que proporciona atención integral a mujeres trabajadoras sexuales de la tercera edad en situación de calle, las cuales fueron víctimas de violencia, en todos sus tipos, desde muy temprana edad. Y que en este tiempo, tan solo seis años, ha logrado dar atención a 248 mujeres. Es importante señalar que si bien es difícil llegar a la tercera edad para cualquier persona, lo es más para estas mujeres, pues son marcadas por el estigma del sexo servicio, lo que las relega de la sociedad y de sus propias familias, sin contar con que la mayoría de ellas no tiene documentación de identidad, lo que las excluye de los programas sociales a los que por derecho deberían tener acceso, dejándolas en un estado de completo abandono.

Casa Xochiquetzal no sólo les brinda la seguridad de contar con un hogar y tres alimentos diarios durante todo el año, sino que también puedan hacer valer sus derechos en programas sociales a través de la obtención de sus documentos de identidad, proporcionándoles a su vez atención médica y psicológica, sin contar las terapias recreativas y ocupacionales que reciben dentro del albergue. Mas allá de la atención integral, se trata de dignificar a esta población que por distintas condiciones de vida se vieron envueltas en espirales de violencia y exclusión, brindándoles la comprensión y atención con la calidad humana que merecen en esta etapa de su vida.

Este proyecto tan importante, único en su tipo a nivel mundial, requiere del apoyo ciudadano, ya que si bien el gobierno contribuye con el inmueble y las instituciones proveen alimentos, los gastos que se requieren para la operación de este albergue y del día a día de las habitantes, para vivir con dignidad, son muchos. No hablamos de lujos, solo de cuestiones necesarias. Cuando un proyecto comienza, muchos voltean a verlo, contribuyen, y pasado el tiempo, la gente lo va olvidando, por ello la elaboración de este blog y más trabajos que estamos empezando a realizar para entrar en comunicación con ustedes, ir formando una red, darles a conocer lo que se está haciendo y crear una comunidad interesada en ayudar a las habitantes de Casa Xochiquetzal.

DSC_0191 (mini)

LAS BRIGADAS. Si quieren saber dónde fue la Primer Brigada de Belleza Itinerante dénle click a… La 1er Brigada de Belleza Itinerante “El Despertar de la Mariposa”.

Una de las experiencias más gratas… entrar en el corazón de la Merced y conocer a estas grandes mujeres que hoy reciben reconocimiento, que hoy resurgen de entre los recuerdos callejeros desde hace 3 décadas, “Las Amorosas Más Bravas”… y que nos compartieron sus vivencias y abrieron su corazón en el patio de su hogar… Casa Xochiquetzal abrió sus puertas a la Tercer Brigada de Belleza Itinerante, “Quetzal de la Belleza” donde pudimos realizar estas fotografías que con todo aprecio y respeto compartimos para que miren hacia adentro, no solo de la sociedad sino de nosotros mismos… gracias a Jesica Vargas, Directora de Casa Xochiquetzal, Conchita López, Pupy, Diego Sexto, Alfredo Cordero, Claudia Orozco y a todas estas bravas mujeres por haberme dado la oportunidad de convivir y conocerlas un poquito y realizar estas tomas fotográficas. En este recinto presentaron el libro “Las amorosas más bravas” de las autoras: la fotógrafa francesa Bénédicte Desrus y la escritora Celia Gómez Ramos quienes lo presentan oficialmente en El Chopo al día siguiente. Les deseamos muchas felicidades y aplaudimos esta obra, testimonio de estas mujeres de Casa Xochiquetzal.

Fotografías de Francisco Cano Z. EXPO BELLEZA FEST 2014. Para mayor información sobre Expo Belleza Fest comunícate al siguiente teléfono 56044900 o visita las páginas de internet que promueven dichos eventos.

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *