La Brigada de Belleza Itinerante número 32, visitó por 5a ocasión a las Mujeres de Casa Xochiquetzal, mujeres de la tercera edad que dedicaron gran parte de su vida a la prostitución y que aun seguían ejerciendo en el corazón de la Merced en condiciones de abandono, quedando prácticamente en situación de calle, el proyecto Casa Xochiquetzal se creó en 2006 para dar respuesta a las necesidades de trabajadoras sexuales de la tercera edad que excluidas de la sociedad y de sus propias familias tenían que pasar la noche en las calles.
Las precarias condiciones en que vivían las trabajadoras sexuales de la tercera edad de la zona de la Merced, tales como no contar con servicios de salud y obtener un pago mínimo por sus servicios, las enfrentaba a decidir entre comer o pagar un cuarto para pasar la noche y muchas veces dormir entre pedazos de cartón y comer de la basura.
El conocimiento de esta situación originó en el 2005, una propuesta de parte de trabajadoras sexuales ante Martha Lamas, Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez para solucionar la problemática; el Jefe de Gobierno del DF respondió a la solicitud, conjuntando a instituciones gubernamentales como la Secretaría de Salud del DF, Inmujeres DF, Secretaría de Seguridad del DF y el Instituto de Atención a Adultos Mayores, con la idea de crear una casa hogar en la que se proporcionara una vida digna para estas mujeres, por lo que Andrés Manuel López Obrador autorizó el préstamo de un inmueble del Centro Histórico a la organización civil “Semillas”, con el fin de habilitarlo y que sirviera para albergue a trabajadoras sexuales de la tercera edad que se encontraran en situación de calle. Así, en 2006 comienza a operar el albergue.
En este nuevo encuentro varios estilistas voluntarios preocupados por siempre asistir a las personas más vulnerables de la sociedad se organizaron para realizar un acopio de víveres, artículos de limpieza y medicamentos que tuvieron positiva respuesta entre el público que se acercó a los brigadistas con su generosa dotación para hecerlas llegar a estas mujeres que nos dan un ejemplo de fuerza y lucha en una sociedad prejuiciosa que margina a las personas más vulnerables…
El domingo 28 se realizó una parte del acopio en las puertas del Museo del Estanquillo donde llegaron algunos brigadistas producto del esfuerzo realizado por Lilian Alcántara y Olga Nidia Valencia: Guille Rubio, Mari Tere, Ulises, Luisa Pavón y Alí Garc, en representación de El Despertar de la Mariposa A.C. quien realizó importante aportación de medicamentos, también llegaron, André, Jorge Colín y David Colín quienes se integraron a la brigada, Moisés Morales realizó una cuantiosa aportación, y nos sorprendió Evelyn CV y el grupo de Michoacanos que se unieron al llamado, quienes fueron directamente a Casa Xochiquetzal a dejar sus víveres y conocer a sus mujeres. Tony Carrera envió varias latas de suplementos alimenticios y muy buena vibra para los participantes. Babyliss donó y productos para el cabello y una plancha que se rifó entre los brigadistas y que por cierto ganó Felicitas García Luna. Davines aportó sus valiosos tintes… gracias, muchas gracias a todos.
«Las Musas de Casa Xochiquetzal»
Diego Sexto creador de las BBI coordinó el evento con la valiosa asistencia de varios estilistas ya conocidos como Miguel Ángel Muñoz, su hijo Eduardo Muñoz, Jessy Padilla, Israel Ramos, Verónica Carbajal, Esther Nova, Lilian Alcántara, Olga Nidia Valencia, Andy Villagomez Valencia, Griselda Aguilar, Terkita Poket, Alber Pelukas, Nadia Stefanni, Kikis Fervas, María del Rosario Núñez, Felicitas García, la pequeña Dorothy, María de Lourdes Gutiérrez, quien realiza performance motivacionales, de apoyo psicológico en cada brigada, y finalmente Alfredo Cordero, Director de Arte de Tradex Exposiciones y promotor de Belleza Fest realizó su labor como reportero, él viene apoyando a las brigadas desde el inicio y cuenta con un amplio archivo fotográfico de las brigadas.
A este grupo se incorporaron Alonso, André, Jorge Colín, David Colín, Mary Gallardo, el Venezolano Luis Aguilera y la queridísima Susana Saldaña, una mujer con una discapacidad visual que se está capacitando tomando cursos de maquillaje con Terkita Poket y se animó a participar comenzando sus prácticas en esta brigada, dándole un valor agregado de inclusión.
Todos ellos se dieron cita en el corazón de la Merced el día miércoles 31 de mayo. José Antonio González Aguillón, Administrador de Casa Xochiquetzal, nos dio la bienvenida y recibió el acopio de víveres, las mujeres de Casa Xochiquetzal quedaron agradecidas, felices, porque nos acordamos de ellas.
Jesica Vargas González, Directora de Casa Xochiquetzal, siempre amable, agradeció el gesto de los estilistas y abre las puertas para futuras brigadas.

Gracias #Babyliss #Davines por el apoyo y a todos los estilistas y amigos voluntarios que se dieron cita para esta noble labor altruista…
En este link pueden ver las fotos con mejor resolución. Cortesía de Frank Cano.