El pasado 11 de marzo, 2018. En el marco del «Día Internacional de la Mujer», el 4° Aniversario de las Brigadas de Belleza Itinerante reunió una diversidad de profesionales de la belleza en el “Concierto de estilistas para mujeres con padecimientos reumáticos” en la Biblioteca Vasconcelos. Mujeres con lupus, esclerodermia, fibromialgia, gente de talla pequeña, mujeres enfermas por modelantes, todos padecimientos reumáticos, se reunieron para ser apapachadas con un cambio de imagen durante la Brigada de Belleza Itinerante 36.
Nos acompañaron íconos del estilismo como Conchita López, Tony Carrera, Puppy, Lupita Suárez y desde España Antonio Bellver, uno de los fundadores de estas brigadas creadas por el estilista urbano Diego Sexto, corazón de este gran movimiento estético noble y altruista.
Asistieron “estilistas, peluqueros, barberos, peinadoras, maquillistas, asesores de imagen, entre otros”.
La vocera de las BBI Lilian Alcántara fue la encargada de presentar a los estilistas invitados y a las instituciones «apapachadas»: Fundación Gran Gente Pequeña de México, Morquío Vive México; Personas con Fibromialgia; Personas con modelantes; Asociación de Esclerodermia, Vida y Esperanza, La Raza; El Despertar de la Mariposa AC – De frente al sol; APARMAC México cuya Directora Marta Ligia Ramirez Lacayo agradeció a las brigadas la invitación y dio unas palabras de aliento a las pacientes que se dieron cita en esta mega brigada de aniversario.
Diego Sexto agradeció a todos los asistentes su presencia y en especial al director de la Biblioteca Vasconcelos, Daniel Golding y al Coordinador Ramón Salaberría, que tuvieron la amabilidad como cada año de prestar ese espacio cultural para la realización de esta noble brigada. Gracias a Babyliss que ha apoyado con material y presencia de sus estilistas que se unieron en esta labor titánica.
Las Brigadas de Belleza Itinerantes son un proyecto que recorre espacios públicos en la Ciudad de México, atendiendo a sectores vulnerables de la población: personas con lupus, personas adultas mayores, mujeres adultas mayores que en algún momento de sus vidas se dedicaron al trabajo sexual, personas con afectaciones en el sistema inmunológico (Lupus y VIH/SIDA), mujeres que han vivido violencia familiar, mujeres barrenderas, mujeres policías, madres solteras, mujeres que han pedido a un hijo, mujeres operarias del transporte terrestre, mujeres que padecen esclerodermia, personas con un padecimiento reumático, mujeres privadas de su libertad de la penitenciaría de Santa Martha Acatitla y Tepepan, etcétera.
La primera intervención de las Brigadas de Belleza Itinerantes se llevó a cabo en la Biblioteca Vasconcelos el domingo 13 de abril de 2014. Cuatro años después celebramos en la biblioteca el largo camino recorrido por las Brigadas de Belleza.
Algunas fotografías de la brigada 36:
Fotografías D.R. Cortesía de Frank Cano
Pueden ver la galería completa y con mejor resolución en la página del Facebook de las Brigadas, enlace AQUÍ
Y Próximamente….
¿Me quiero sentir bonita?
“Un llamado de las mujeres privadas de su libertad”. Un próximo reto profesional para estilistas, crear belleza en un Centro de Readaptación Social en un ambiente de resguardo y empatía para mujeres que ya han sido juzgadas.
Próximamente…. Inscripciones abiertas. (Cupo limitado). Será una Brigada muy especial… Informes con Lilian Alcántara.
#EstilistasDespertandoBelleza