Artículos Otras reuniones Tijeras para la igualdad

Cierre de actividades 2015. Presentación de Informe: “Mujeres con enfermedades crónicas defienden su identidad y derechos humanos”. Biblioteca Vasconcelos. 6-12-2015

Ciudad de México 6-12-2015. Las Brigadas de Belleza Itinerante han concluido las actividades del 2015 con la presentación del Informe: “Mujeres con enfermedades crónicas defienden su identidad y derechos humanos” y el performance «Concierto: Tijeras por la equidad», evento realizado en la magna Biblioteca Vasconcelos ubicada en Buenavista.

DSC_0535
La foto del recuerdo al final del acto

Pilar Muriedas fue la encargada de presentar el proyecto «Tijeras por la equidad« documento que resume las actividades de las Brigadas de Belleza realizadas desde su creación en marzo de 2014, el objetivos de estas y los logros obtenidos en cada una de ellas.

Pilar Muriedas fue la encargada de presentar el proyecto "Tijeras por la equidad"
Pilar Muriedas fue la encargada de presentar el proyecto «Tijeras por la equidad»

En el documento presentado «Tijeras por la Equidad» participaron: Pilar Muriedas Juárez, Responsable del Proyecto; Diego Sexto Gallardo, Coordinación General; Aurora Montaño Barbosa, Producción y Nuria Marrugat Mendoza, Investigación; con fotografías de Alfredo Cordero y Francisco Cano. La edición estuvo a cargo de Maricarmen Velasco y el Diseño por David Nieto.

DSC_0216
Nuria Marrugat Mendoza, primordial artífice de la creación del Informe

Lupita Rangel González fue la conductora del evento quien presentó a Nuria Marrugat Mendoza para explicar el contenido del Informe.

Lupita Rangel, conductora del evento
Lupita Rangel, conductora del evento

Durante el desarrollo del proyecto se realizaron cuatro encuentros de mujeres con enfermedades crónicas quienes convivieron con integrantes de la Brigada de Belleza Itinerante, red ciudadana de profesionales, integrada por estilistas y peluqueros, maquillistas, manicuristas, esteticistas, coloristas, asesores/as en imagen y estudiantes de academias de belleza, quienes se han organizado, desde hace casi dos años, para brindar generosamente sus conocimientos y habilidades creativas a personas en situación de exclusión social.

DSC_0093
La Dra. Marta Ligia Ramírez (izquierda) ferviente activista humanitaria apoyando a las brigadas, enlace comunitario en FUMERAC y presidente en APARMAC, en primera fila

Se contó también con la colaboración de la Dra. Marta Ligia Ramírez, quien enriqueció los eventos con información sobre los padecimientos desde la perspectiva médica; con Berenice Contreras y Lulú Gutiérrez para motivar la cohesión grupal con ejercicios lúdicos.

Así mismo contribuyeron al desarrollo del proyecto empresas de cosméticos tales como PostQuam, Davines, L’Oréal, L’izzo, Color Kit, Alo Red y los lugares que fungieron como anfitriones: la Casa de la Cultura de Tlalpan, el Huerto Roma Verde, el Hospital La Raza, la Escuela de Estilismo Jossclaude & Bellver y la Clínica Condesa del gobierno del Distrito Federal.

DSC_0029
Brigadistas a punto de salir al escenario

Cada evento resultó un espacio para el aprendizaje, una fiesta de colores y música, un lugar de reflexión sobre el derecho a vivir sin discriminación y sobre todo, una oportunidadpa ra el disfrute de saberse y sentirse bien, por dentro y por fuera.

DSC_0038
Aurora Montaño Barbosa, Organizadora y Productora del Informe

Otro componente del proyecto fue la realización de un diagnóstico participativo –del que da cuenta el presente documento– para comprender la situación que afecta la imagen física y estados emocionales de mujeres con enfermedades crónicas; para poner en colectivo la realidad de vivir con estos padecimientos y los recursos necesarios para seguir luchando contra las adversidades y aprendiendo de ellas.

Antonio Bellver, de los iniciadores de las Brigadas de Belleza
Antonio Bellver, de los iniciadores de las Brigadas de Belleza

De allí que la intención de esta publicación sea presentar información básica acerca de las enfermedades crónicas así como las voces de las mujeres participantes y de quienes integran la Brigada de Belleza Itinerante para que cuenten su experiencia de conectarse entre sí en un ejercicio ciudadano creativo y esperanzador.

DSC_0136
Salvador Villagomez Cuevas en el saxofón

Y mientras se leía el informe los brigadistas entraban en acción; peluqueros, maquillistas, manicuristas, peinadoras profesionales, etc,  en un performance ambientado por la DJ Yumiko Yanome y el saxofonista Salvador Villagomez Cuevas quien continuamente apoya a las brigadas con sus «palomazos con causa» para relajar las labores de los brigadistas.

DSC_0113
Daniel Golding director de la Biblioteca Vasconcelos, al fondo la DJ Yumiko Yanome

Participaron en la clausura la estilista reconocida Conchita López, personaje muy querido en el medio; Antonio Bellver, el estilista catalán de reconocimiento internacional quien habla de sus experiencias motivadoras para los jóvenes, y que además fue de los iniciadores de este movimiento; Tony Carrera, también un ícono del gremio, siempre amable y de buen humor,  apoyando con su equipo de trabajo, y más de 15 brigadistas en escena que mostraron un poco de esas actividades profesionales que realizan cotidianamente y cuya experiencia está demostrada y que además es su medio de vida, un trabajo muy gratificante. A varios brigadistas les tocó ver desde la butaca el show para no atiborrar el escenario pero al final se juntaron para la foto del recuerdo, más de 30 participantes que han colaborado a lo largo de estos casi dos años de actividades.

DSC_0198
Conchita López, Tony Carrera y varios brigadistas en escena

Como es costumbre en cada reunión de las brigadas se realiza un reconocimiento por su trayectoria y aporte al mundo del estilismo y en esta ocasión fue César Santorelli quien recibió el reconocimiento «Tijeras por la Igualdad» por parte de Territorios de Cultura para la Equidad. Dicho reconocimiento fue entregado por Erika Hernández y Luis Ávila, integrantes de las Brigadas.

DSC_0616
César Santorelli recibió el reconocimiento «Tijeras por la Igualdad»

Gracias a la Secretaria de Gobierno del DF la Licenciada Patricia Mercado, a Daniel Golding director de la Biblioteca Vasconcelos y a la directora del Instituto de las Mujeres, Teresa Incháustegui por hacer posible esta coinversión del programa de desarrollo a las Brigadas de Belleza 2015 que finaliza en este acto, y quienes brindaron unas palabras de apoyo y reconocimiento por la noble labor altruísta a todos los integrantes de las brigadas que han antepuesto el corazón con su bondadosa participación mes con mes hasta cumplir ya 20 meses de actividad incansable y siempre dispuestos a regresar a la siguiente reunión donde se necesiten sus tijeras, maquillaje, mascarillas, pinturas y asesoría de imagen personal.

DSC_0211
La directora del Instituto de las Mujeres, Teresa Incháustegui, Daniel Golding director de la Biblioteca Vasconcelos y la Secretaria de Gobierno del DF la Licenciada Patricia Mercado

Wendy Hesketh, Presidenta de Tradex Exposiciones Internacionales, quien intervino en el desarrollo de este proyecto dándole a los Brigadistas de Belleza un espacio especial en la reconocida Expo Belleza Fest que se realiza año con año en el mes de febrero en el WTC de la Ciudad de México se integró al evento para dirigir unas palabras de agradecimiento y aliento a este proyecto social comandado por Diego Sexto, quien tuvo como «cómplices» ejecutorios a Antonio Bellver, Pilar Muriedas y Alfredo Cordero.

DSC_0262
Diego Sexto, ve sus sueños realizados y aun falta mucho camino por recorrer

Las brigadas de belleza itinerante son una red de profesionales de la belleza que comparten su tiempo con asociaciones civiles en trabajo de mujeres, niños y jóvenes en espacios propios para el arte, la cultura y la equidad.

Belleza Fest 2016 apoya el paso de «las brigadas” por el WTC, Cd. De México incorporando trabajo social en un ambiente de innovación estética.

DSC_0551
Alfredo Cordero, Wendy Hesketh, Presidenta de Tradex Exposiciones Internacionales y Conchita López

Alfredo Cordero, Director de Arte de Tradex Exposiciones, Artista de la lente que lleva el registro de la mayoría de las actividades realizadas por las Brigadas de Belleza, concluyó el evento con la lectura de este manuscrito:

Cuando la belleza se ocultó de los espejos*

“Diego Sexto, creador de las Brigadas de Belleza Itinerante, generó un valioso grupo de aliados con una sola misión: llevar bienestar a sectores de la población que en ocasiones podrían pasar como invisibles en la sociedad.

Cada Brigada ha dado voz a mujeres llenas de historias que marcan un hito en nuestra sociedad, historias tan llenas de valor como de lucha y esfuerzo, auténticos ejemplos de cómo en México las flores crecen incluso en los lugares donde menos hay luz, ejemplos de vida y fortaleza que nos abren los ojos al mundo real donde las princesas manejan taxis, sacan adelante a sus familias, se visten de la piel de san Jorge y combaten terribles dragones, recitan poesía en castillos azolvados donde mil príncipes olvidaron una promesa de amor escuchada cientos de veces, mujeres guerreras que cuando perdieron la fuerza de los huesos, se aferraron a la del alma, y cuando la belleza se ocultó de los espejos, los quebraron para mirar en la fuente de la verdad.

Cada brigada ha sido una visita al lugar más claro y más oscuro dentro de cada uno de nosotros, dentro de cada corazón tocado y cada rostro transformado.

Una sonrisa al final como el mayor regalo, como la estocada en venganza a la posibilidad de un destino infausto, una revancha, una promesa que no se acaba, manos firmes que desde ahora sostendrán más fuerte la espada”. •

DSC_0663
La foto del recuerdo

De esta forma concluyó el evento, entre abrazos y felicitaciones y un brindis navideño final…

DSC_0709
La foto de grupo final del 2015, no son todos los que están ni están todos los que son…

«La causa concientizadora los mueve con un grito de hermandad que entre ellas (os) ha proliferado en las redes sociales #YoSoyBrigadier y a mucha honra y orgullo portan la frase como bandera de lucha, va por los derechos humanos, por la equidad, por la salud y por la causa de quienes necesitan un apoyo moral a causa de alguna enfermedad o trastorno que obliga a la «invisibilidad» en una sociedad prejuiciosa y hostil… es ahí donde entra Diego Sexto con su batallón de brigadistas con sus tijeras en mano, el corazón en lo alto y siempre con una sonrisa sincera, desafiante, para vencer los miedos y vergüenzas, las penurias personales, son como médicos del alma que llevan sus «curitas» transformando rostros grises en caras alegres, nueva luz en los ojos, sacan palabras del silencio infecundo, lágrimas de alegría, instantes de magia que asoman ante el espejo y cuyos efectos quisiéramos que perduraran eternamente…. ellas (os) son los Brigadistas de Belleza ItineranteFrancisco Cano

Fotografías cortesía de Francisco Cano Z. Exponoticias.net

Puede bajarlas con mejor resolución desde la página del Facebook de Exponoticias.

Documento PDF Informe «Tijeras por la Igualdad» Informe: “Mujeres con enfermedades crónicas defienden su identidad y derechos humanos”

Puede que también te guste...

3 comentarios

  1. Hoy doy gracias a dios por permitirme conocer a una sede de profesionales apoyando a diferentes mujeres con problemas crónicos
    y seguiremos adelante con cada proyecto porque ser brigadier no es una moda, ES UN ESTILO DE VIDA
    gracias totales ..

  2. Si yo puedo ayudar a una persona, tú puedes ayudar a otra, y si cada uno de nosotros ayuda a alguien, el futuro del mundo serìa mejor. Felicidades Frank Cano tu trabajo es extraordinario. La página te quedo al 1000. Abrazo y gracias por existir.

  3. es un placer ver como gente sale con grandes sonrisas y el mejor regalo es poder atender e invertir tiempo, cada persona nos deja una experiencia única y agradesco mucho la confianza que nos regalan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *