Información

  • Las Brigadas de Belleza Itinerante son un proyecto que recorre espacios públicos en la Ciudad de México, atendiendo a sectores vulnerables de la población.
  • No somos ninguna organización gubernamental, ni realizamos servicios con fines de lucro.

DSC_0261

A raíz de una colaboración entre el peluquero Diego Sexto y Territorios de Cultura para la Equidad, A.C. y el apoyo de Expo Belleza Fest 2014, surgen las Brigadas de Belleza Itinerantes.

Una iniciativa que tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de aprendizaje, para el público y la industria en México, valorando el amplio espectro femenino, pues se conforman por diversos talleres práctico-teóricos. Estas Brigadas comenzaron su agenda de actividades en marzo de 2014 en el «Día Internacional de la Mujer» como banderazo de partida para dar cabida a una particular y extensa agenda de actividades.

6e8a8220942a09fdc200f6e51e545a6c_L

El “primer ladrillo” de esta agenda socialmente responsable, ha sido obsequiado por el conocido peluquero Antonio Bellver para crear estas mencionadas brigadas. La participación de Bellver se dio lugar el pasado 9 de marzo de 2014, una clase teórico-práctica gratuita al aire libre, en la fuente de Tláloc, en las inmediaciones de Chapultepec, denominada “Zoología Fantástica”.

1939701_752167651473619_2038050632_n

Desde ahí Diego Sexto de la Peluquería Itinerante acompañado de Pilar Muriedas de Territorios de Cultura para la Equidad,  presentó el proyecto de las Brigadas de Belleza, proyecto que aborda perspectivas sociales, enfocado a diferentes grupos de mujeres en México.

Tendrá como sede diferentes sitios de valor cultural e histórico que serán el marco de estas transformaciones y cambios de imagen.

muac280Territorios de Cultura para la Equidad ha colaborado antes con Diego Sexto en proyectos como “Mujeres Ausentes del Mercado Laboral”, en esta ocasión se integran de nuevo a este proyecto.

Las brigadas se conforman por un estilista reconocido que liderará cada evento, la dinámica es llevar alegría y despertar ilusión y esperanza en estos grupos mediante un cambio de imagen.

Los estilistas, estudiantes y público interesado que acompañen a las brigadas de belleza en cada una de sus sedes, podrá obtener valiosos conocimientos sobre las últimas tendencias y gozar de estas Master Class gratuitas.

La segunda intervención de éstas brigadas, el 13 de abril de 2014, denominada “El despertar de la mariposa” con la maestra Conchita López como invitada, en la biblioteca Vasconcelos. El Despertar de la Mariposa es una Asociación Civil enfocada a apoyar a pacientes con Lupus.

 

 

DSC_0536

Estas han sido algunas actividades desde los inicios:

2014

Exclusivo para peluqueros/as: “Zoología fantástica” actividad itinerante bajo la dirección de Antonio Bellver. En los jardines del Bosque de Chapultepec.

I Brigada. “El Despertar de la Mariposa” Primer Brigada de Belleza Itinerante para personas con lupus de la asociación cuyo nombre inspiró el título de esta Brigada, actividad que se realizó en la Biblioteca Vasconcelos. También se presentó el libro “Calva y brillante como la luna. Diario de una loba contra el lupus” de Laura Athié.

II Brigada. “Esplendor en la tercera edad” dirigida a personas adultas mayores en el Jardín de la tercera edad del Bosque de Chapultepec.

III Brigada. «Quetzal de la Belleza» En Casa Xochiquetzal, asociación que atiende a mujeres adultas mayores que en algún momento de sus vidas se dedicaron al trabajo sexual.

IV Brigada. Especial para peluqueros/as y la presentación de la novela “Salón de Belleza” de Mario Bellatín. Incluyó un curso de Tendencias en corte y color. Invierno 2014 y el performance “Posturas para laborar” por el clown Jesús Díaz. También en Biblioteca Vasconcelos.

V Brigada. «El Despertar de la Mariposa II»: Para personas con afectaciones en el sistema inmunológico (Lupus y VIH/SIDA) dentro de la Expo Belleza Fest en el WTC de la Ciudad de México. Asociaciones beneficiadas: El Despertar de la Mariposa, A.C. y el Movimiento Mexicano de Ciudadanía Positiva.

VI Brigada. “Te quiero tanto”: Para mujeres que han vivido violencia familiar. Realizada en las instalaciones de Mujeres Aportando a Mujeres, A.C.

VII Brigada. “Mujeres del Barrido”. La Intendencia del Centro Histórico con sede en la Fundación del Centro Histórico.

VIII Brigada. “Pienso Positivo” en Casa Talavera con apoyo de Ciudadanía Positiva A.C.

IX Brigada. “TEPEPAN” Brigada de Belleza Itinerante en el Centro de Readaptación Femenil Tepepan. Área de mujeres con VIH.

X Brigada. “Mujeres Taxistas”. Huerto Roma Verde con apoyo de Mujeres Operarias del Transporte Terrestre.

2015

XI Brigada. “Jóvenes Orquesta” encuentro en la Biblioteca Vasconcelos con los Jóvenes Orquesta A.C.

XII Brigada. «Estilistas Despertado Belleza» en Expo Belleza Fest. (Worl Trade Center).

XIII Brigada. “Mujeres Policías” en la Dirección de Seguridad Escolar, en el centro histórico. Fecha: 18-05-2015

XIV Brigada. “IRMAs Bella”. Realizada en el Jardín de Adultos Mayores en el Bosque de Chapultepec. Embellecieron a mujeres que han perdido un bebé antes de nacer y donde el Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia (IRMA) tuvo una destacada participación. 24 de mayo, 2015.

XV Brigada. «Buscando el sol» “Por una mejor esperanza y calidad de vida”. Se atendieron a personas que padecen esclerodermia, en especial mujeres, coordinados con la Asociación de Esclerodermia Vida y Esperanza la Raza A.C. (AEVERAC) “Por una mejor esperanza y calidad de vida”

XVI Brigada. “Estación Huerto Roma” se atendieron a personas con un padecimiento reumático, en coordinación con la Asociación de Pacientes Reumáticos de México A.C.

XVII Brigada. “El Banquete de las Mariposas” . “El Despertar de la Mariposa”, mujeres con lupus, se dieron cita en “El Banquete de las Mariposas” en la Academia de Estilismo JossClaude & Bellver, ubicada en la avenida Coyoacán 425.

XVIII Brigada. “Mujeres explorando su belleza”. Mujeres que viven con VIH-Sida. 18 de octubre. 2015. Clínica Especializada Condesa. Con apoyo del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y su directora Teresa Incháustegui (INMUJERES) se atendieron a mujeres que viven con VIH-Sida.

XIX Brigada. «Belleza tras las rejas». Se presenta la XIX Brigada de Belleza Itinerante en “TEPEPAN”. Centro de Readaptación Femenil. 29 de noviembre 2015.

2016

XX Brigada. «Atención a Madres Solteras«. Comenzamos el 2016 con la Brigada XX dentro del marco de Belleza Fest en el WTC. 28 y 29 de febrero.

XXI Brigada. La XXI Brigada de Belleza Itinerante y Fundación Lan visitan la penitenciaría de Santa Marta Acatitla promoviendo el bienestar y autocuidado.

XXII Brigada.Experiencias de acoso callejero a mujeres”. XXII Brigada de Belleza Itinerante visita el Centro de Congresos Querétaro.. 16 y 17 de abril, 2016.

XXIII Brigada. “Pelón pelonete” La XXIII Brigada de Belleza Itinerante festejó el Día del Niño, en la Biblioteca Vasconcelos. 30 de abril, 2016.

XXIV Brigada. Con un “Apapacho estético” se presentó la XXIV Brigada de Belleza Itinerante en el MUAC en el marco de la Expo Retrocolectiva de Mónica Mayer.

XXV Brigada. “Concilio de Amor”. XXV Brigada de Belleza Itinerante. Casa Xochiquetzal. 30 de junio

Aclaración. Algunas de estas brigadas están en proceso de documentación. En las brigadas realizadas en los centros penitenciarios no fue permitido la toma de fotografías. No existen registros. Por su comprensión gracias.

Para mayores informes sobre las Brigadas de Belleza Itinerante vaya a la página de Diego Sexto: https://www.facebook.com/diegosexto?fref=ts

Guardar

Guardar