• Las Brigadas de Belleza Itinerante cumplen 3 años de llevar sus manos amigas con apapachos estéticos a personas vulnerables de la sociedad, en su mayoría mujeres
  • Surgen las Brigadas de Belleza Itinerantes el 9 de marzo de 2014. “Zoología Fantástica” fue el “primer ladrillo”
  • A raíz de una colaboración entre el peluquero Diego Sexto y Territorios de Cultura para la Equidad, A.C. y el apoyo de Expo Belleza Fest 2014, surgen las Brigadas de Belleza Itinerantes.
Activistas Brigadistas que han puesto su «granito de arena» en esta noble causa

Una iniciativa del estilista Diego Sexto que tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de aprendizaje, para el público y la industria en México, valorando el amplio espectro femenino, pues se conforman por diversos talleres práctico-teóricos. Estas Brigadas comenzaron su agenda de actividades en marzo de 2014 en el «Día Internacional de la Mujer» como banderazo de partida para dar cabida a una particular y extensa agenda de actividades.

MX. Brigadas de Belleza Itinerante 1

Las Brigadas de Belleza Itinerante surgen de aquella reunión denominada Zoología Fantástica

 Las Brigadas de Belleza Itinerante gan recorrido lugares de alto valor cultural como el Centro Histórico de la Ciudad de México, museos, instituciones, clínicas, lugares de trabajo, de esparcimiento como el Jardín de la Tercera Edad, el Huerto Roma, albergues, etc. Siempre teniendo a un distinguido peluquero o estilista para guiar el trabajo en favor de personas, en especial mujeres, con problemáticas diversas y/o en circunstancias precarias o escasos recursos, pues estos referidos talleres a realizarse tienen por inspiración la formación y sensibilización de los profesionales de la industria de belleza, para fomentar el desarrollo y la capacidad de desplegar nuevas estrategias para ofertar sus servicios de forma incluyente.

zoologia fantastica brigadas

 

El “primer ladrillo” de esta agenda socialmente responsable, fue obsequiado por el conocido peluquero Antonio Bellver, se dio lugar el 9 de marzo de 2014 en una clase teórico-práctica gratuita al aire libre, en la fuente de Tláloc, en las inmediaciones de Chapultepec, denominada “Zoología Fantástica”, donde se reunieron colegas del gremio del estilismo, ahí fue donde surgió la necesidad de realizar estas brigadas de belleza, la idea fue del peluquero itinerante Diego Sexto.

La segunda reunión de peluqueros se realizó el 13 de abril de 2014, denominada “El despertar de la mariposa” con la maestra estilista de gran renombre Conchita López como invitada, en la biblioteca Vasconcelos. Esta fue denominada oficialmente como la Primer Brigada de Belleza Itinerante. El Despertar de la Mariposa es una Asociación Civil enfocada a apoyar a pacientes con Lupus.

Cada una de las intervenciones de estas mencionadas Brigadas, tienen la oportunidad de apoyar a un promedio de 30 personas, de un sector de la población en circunstancias de necesidad, como enfermos de cáncer y otras enfermedades como lupus, reumatismo, algún tipo de discapacidad, mujeres de la tercera edad que se dedicaron a la prostitución, madres que perdieron un bebé, madres solteras, mujeres choferes de transporte público, trabajadoras del hogar o de la calle, mujeres policía, mujeres privadas de su libertad, entre otros; para además de ofrecer de manera gratuita un taller teórico-práctico para todo aquel principiante o profesional de peluquería con interés en desarrollarse y crecer como profesional, apoyar socialmente a personas con necesidad de algún tipo, ya sea de salud, escasos recursos, u otros. De esta forma se han beneficiado de un apapacho estético un poco más de mil personas, las mayoría mujeres en 30 Brigadas de Belleza realizadas hasta el momento.

Felicitamos a Diego Sexto, creador y coordinador de estas brigadas y a cada brigadista que ha puesto su granito de arena para cumplir con tan noble labor altruista.

Puede que también te guste...

1 comentario

  1. Un honor ser testigo de esta noble labor, belleza incluyente, apapacho estético, espejos del alma…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *