«Cuándo mirarse al espejo requiere del apoyo voluntario de las Brigadas de Belleza».

 
CdMx. 30 de abril 2019.Contrastes de significados y sentimientos, pétalos de rosas entremezclados con cabellos de mujeres sobrevivientes a la violencia, provocada por individuos inhumanos que quisieron robarles la identidad en un acto bárbaro que traumatiza toda la existencia.Tersura y espinas marchitando su belleza, mujeres borradas de nuestras pupilas, desintegración, dolor permanente, coraje, odio, pero con esperanza de vida, sed de justicia, y con derecho a la belleza y la integración social.

Dos mujeres, dos estilistas, dos maquillistas, que dan vida a dos rostros invisibles que día a día alzan la voz y claman justicia para que esto no se repita… #NiUnaMás.

Ellas son Mari Carmen y Nirvana, dos mujeres torturadas y agredidas por sus parejas sentimentales, que han recibido portazos a sus reclamos o falsas promesas de ayuda, ellas que día a día se levantan y ven en el espejo un recordatorio de que hay que seguir luchando, en esta sociedad donde los feminicidios están incrementándose.

¿Qué pasa por la mente de esos “hombres” que arrojan ácido a la cara y cuerpo de una mujer en un acto de salvajismo que ocasiona lesiones graves y que actualmente en el Código Penal no está tipificado como delito? Son quemaduras que te crean un trauma permanente de por vida, y Mari Carmen, una sobreviviente valiente de esta barbarie, va a luchar hasta que se tipifique este delito y los agresores reciban el castigo que merecen. Después de 5 años, su agresor está libre y ella tiene qué esconderse como un ave dentro de su jaula.

Ataques con ácido

Los ataques con ácido (en inglés acid throwing o vitriolage) son una modalidad de agresión violenta, definida como el acto de arrojar ácido en el cuerpo de una persona con la intención de desfigurarla, mutilarla, torturarla o asesinarla. Los tipos de ácido más comunes en estos ataques son el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el ácido clorhídrico, este último fácilmente accesible como producto de limpieza en muchos países. Los agresores suelen arrojar el ácido al rostro de sus víctimas, causando graves lesiones, fundir la piel y exponer los huesos, que en ocasiones llegan a disolverse. Algunas de las víctimas también pierden la visión de uno o de los dos ojos. Además de las secuelas físicas permanentes que afectan su imagen, las víctimas usualmente quedan traumatizadas psicológicamente de por vida, sufren aislamiento familiar y social, y su estatus económico se ve afectado por las discapacidades producidas por el ataque y las pérdidas económicas derivadas de largos tratamientos médico-quirúrgicos y procesos judiciales.

A nivel mundial, alrededor de 1500 personas en 20 países son atacadas anualmente con ácido, de las cuales un 80 % son mujeres.

Carmen tiene 35 años de edad, ya pasaron 5 años de su calvario, el primer año fue una pesadilla para ella, operaciones tras operaciones, mientras el victimario solo estuvo 3 años en prisión y hoy goza de libertad mientras ella revive el dolor a diario aunque ha aprendido a vivir trabajando emocionalmente para romper el miedo y enfrentar el “qué dirán”, porque para ella, lastimaron su piel más nó le quitaron las ganas de vivir.

Ahora Carmen a través de su colectivo Resurgiendo, integrado por sobrevivientes de violencia de género, apoya a víctimas y, junto con la diputada local Alessandra Rojo de la Vega, impulsa que se castigue con hasta 14 años de prisión a quienes hagan uso de sustancias corrosivas o ácido, para dañar a otra persona, ella tiene ganas de justicia, el ácido le quemó la piel pero no le quemó las ganas de vivir y luchar para que esto no se repita, sabe que hay muchas mujeres en el mismo caso pero ellas callaron, por temor, así son las cosas, ellas perdieron su identidad al no denunciar.

“Queremos que no se quedé sólo a consideración del MP, sino que sea un delito que esté plasmado dentro del Código Penal. También queremos que se regule la venta de ácido, porque está a disposición de todos, lo puede comprar cualquiera; el litro está en 20, 25 pesos”, expresó Carmen.

Yo perdí un ojo a golpes

Nirvana, fue agredida a golpes por su expareja sentimental, fue tan brutal la golpiza que le desprendió un ojo, fue operada y no recuperó la vista, eso fue hace 6 años, pero antes ella ya había denunciado las golpizas que ese tipo le daba y jamás procedieron, hasta la fecha él sigue libre…

Carmen recibió el apoyo de la reconocida periodista Frida Guerrera, creadora del libro #NiUnaMás quien escribe: El feminicidio en México se ha convertido en práctica común, las cifras superan cualquier expectativa. Ante la indiferencia del gobierno y el pésimo manejo de las autoridades, es cruelmente normal que mueran mujeres violadas, secuestrada, lapidadas, estranguladas, a manos de asaltantes, violadores, familiares, incluso de sus esposos o parejas sentimentales. El problema no sólo ocurre en las clases más necesitadas del país: el mal trasciende y aparece en todos los estratos de la sociedad.

El Apapacho

Diego Sexto, creador de las Brigadas de Belleza Itinerante, se siente comprometido a darles un apapacho estético a estas mujeres vulnerables y sobrevivientes de estas piltrafas de seres humanos que salvajemente lastiman, torturan, quieren dañarlas de por vida o intentan asesinarlas, y brindará caricias estéticas a sus cabellos y rostros con los voluntarios estilistas y de manera altruista cuantas veces sea necesario, levantando la autoestima y motivando a denunciar estos actos de barbarie.

Melissa Osorio, Diego Sexto y Leonardo Olmos.

Esta sesión a puerta cerrada, se efectuó en un aula de la escuela de estilistas de Joss Claude & Bellver, donde asistieron Diego Sexto, fundador de Brigadas de Belleza Itinerante, Olga Valencia y Lilian Alcántara, presidenta y vocera de la organización, respectivamente.

Además la hermosa estilista Melissa Osorio que trabajó con productos de LÓREAL PROFESSIONAL PARIS y Leonardo Olmos en representación de productos DAVINES. Medios invitados: La Razón y Exponoticias.

Fotografías cortesía de Frank Cano.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *