Es un grupo de profesionales que se reúnen para brindar sus servicios de manera terapéutica, no sólo el lado estético, sino de manera emocional de quienes se dan cita en cada brigada, pues no sólo se trata de embellecer el rostro o la cabellera de quienes asisten al mimo estético, en cada brigada se han establecido lazos entrañables donde la política, religión, o clase social, quedan en un contexto que procuramos no tocar, para poderle dar mayor fuerza y valor al proyecto que organiza un gran peluquero y amigo, Diego Sexto, que a lo largo de 2 años se ha dado a la tarea de hacer visibles a personas vulnerables, a quien tenemos el honor de poder brindar apapachos y darle un vuelco al sentido estético común, pues aportamos un paso para que los servicios que ahí se brindan de manera altruista para ellos sea brindado con respeto, dignificando de igual manera nuestra profesión.
A las Brigadas llegan marcas profesionales como Davines, Goc , entre otras, que se dan a la tarea de apoyar este gran proyecto, dando así el primer paso a un cambio significativo.
Y tú profesionista ¿no te gustaría ser parte de este Proyecto?
Yo, Terkita Poket me integré a las Brigadas si no mal recuerdo hace un par de años, en la Brigada número 6, “Te quiero tanto” Para mujeres que han vivido violencia familiar. Realizada en las instalaciones de Mujeres Aportando a Mujeres, A.C.; Quien me invitó a participar fue mi gran colega y amiga Amira Mendieta que con emoción nos comentó que sería genial participar dándonos cita en ese lugar ubicado en la calle de Tonalá en una casa estilo Barroco. Asistimos por primera vez, Amira , Mimax, Annya y yo, un cuarteto de amantes del make up, fue el comienzo e incorporación del área de make up a las brigadas de belleza.
A partir de ese día cambió mi manera de percibir mi profesión dándole otro sentido a mi realidad, a lo que me dedico día a día, ese día empecé a formar lazos con la familia Brigadier (palabra que nos identifica a los brigadistas) quien brigada a brigada crece aportando algo más que belleza física, humanitaria, pertenecer a las Brigadas me hace comprender más las situaciones desfavorables en las cuales vivimos día a día sin que lo notemos, como es la violencia de género, enfermedades crónicas como el lupus, esclerodermia, situaciones de vulnerabilidad en oficios, mujeres barrenderas, mujeres policías, mujeres del transporte, mujeres que han perdido un bebé, mujeres privadas de su libertad… etc, y he visto cómo podemos influir de manera positiva en quien confía en nosotros, no solo en su rostro o cabello, en su imagen exterior, sino en su ser interior, ellas se abren y cuentan sus historias…

Recuerdo con cariño a una chica del barrido, que nunca se había maquillado, que tenía cejas escasas por un mal uso de las pinzas, la maquillé respetando su personalidad, al terminar me dio un abrazo de esos que te abrazan el alma y con lágrimas en los ojos y una sonrisa me dijo “gracias, por mostrarme que aún valgo”. Yo no entendía sus palabras, tiempo después en una sesión fotográfica en el centro, se detuvo un carrito y se me acercó una chica sonriente, era la misma chica quien yo había maquillado y vi con sorpresa que su ceja era diferente y ella aplicaba gloss. Desde ese día me doy a la tarea de brindar lo mejor de mí en cada brigada y te invito a ti a ser parte de esta gran experiencia.
Terkita Poket
#YoSoyBrigadier
¿Que es un Brigadista de Belleza Itinerante?
A las Brigadas llegan marcas profesionales como Davines, Goc , entre otras, que se dan a la tarea de apoyar este gran proyecto, dando así el primer paso a un cambio significativo.
Y tú profesionista ¿no te gustaría ser parte de este Proyecto?
A partir de ese día cambió mi manera de percibir mi profesión dándole otro sentido a mi realidad, a lo que me dedico día a día, ese día empecé a formar lazos con la familia Brigadier (palabra que nos identifica a los brigadistas) quien brigada a brigada crece aportando algo más que belleza física, humanitaria, pertenecer a las Brigadas me hace comprender más las situaciones desfavorables en las cuales vivimos día a día sin que lo notemos, como es la violencia de género, enfermedades crónicas como el lupus, esclerodermia, situaciones de vulnerabilidad en oficios, mujeres barrenderas, mujeres policías, mujeres del transporte, mujeres que han perdido un bebé, mujeres privadas de su libertad… etc, y he visto cómo podemos influir de manera positiva en quien confía en nosotros, no solo en su rostro o cabello, en su imagen exterior, sino en su ser interior, ellas se abren y cuentan sus historias…
Recuerdo con cariño a una chica del barrido, que nunca se había maquillado, que tenía cejas escasas por un mal uso de las pinzas, la maquillé respetando su personalidad, al terminar me dio un abrazo de esos que te abrazan el alma y con lágrimas en los ojos y una sonrisa me dijo “gracias, por mostrarme que aún valgo”. Yo no entendía sus palabras, tiempo después en una sesión fotográfica en el centro, se detuvo un carrito y se me acercó una chica sonriente, era la misma chica quien yo había maquillado y vi con sorpresa que su ceja era diferente y ella aplicaba gloss. Desde ese día me doy a la tarea de brindar lo mejor de mí en cada brigada y te invito a ti a ser parte de esta gran experiencia.
Terkita Poket
#YoSoyBrigadier